Luis Ferral/La Red Informativa
Xalapa, Ver. – Ante la medida impositiva que anunció el gobierno del estado en torno al cobro del servicio de verificación vehicular en la entidad veracruzana, propuesta que se convirtió en iniciativa de ley aprobada por el pleno del Congreso Estatal, los propietarios de los Verificentros y Centros de Verificación anunciaron que buscaran ampararse contra esta nueva Ley que los afecta de manera directa.
Cabe recordar que con la aprobación de las nuevas medidas en lo que se refiere a las finanzas públicas por parte de la legislatura del Congreso del Estado, se ha determinado que a partir del mes de enero próximo el cobro de la verificación vehicular quede en manos de la Secretaría de Finanzas y planeación por lo cual los concesionarios no están de acuerdo toda vez que se ven afectados en sus derechos que adquirieron cuando se les otorgó la concesión en administraciones pasadas.
En ese tenor Alejandro Huesca Sota presidente de la asociación de verificentros ambiental estás en el estado de Veracruz dijo que por parte de los concesionarios se estarán presentando las denuncias correspondientes ante las instancias pertinentes y se solicitarán amparos al considerar que dicha aprobación es una violación a sus derechos.
“Se les olvida que nosotros somos empresarios y tenemos concesiones de 20 y 30 años, eso nos afecta a más de mil familias y a los 8 millones de veracruzanos, invertimos desde tres millones hasta 5 o más para adquirir las concesiones dependiendo de la zona donde se encuentren, ahora de empresarios vamos a pasar a empleados”.
