Córdoba, Ver., (19 de enero de 2023). – Con la participación de 52 personas de Coscomatepec, Fortín, Ciudad Mendoza y Córdoba, la Jefatura de Fomento Agropecuario en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), llevaron a cabo el taller “Elaboración de Tintura de propóleo”, en donde conocieron el procedimiento para la elaboración de tintura a base de este subproducto de la colmena así como los usos, cuidados y beneficios debido a las propiedades medicinales, indicó el Jefe de Fomento Agropecuario, Guadalupe García García.

El encargado del área comentó que, se brindó a los participantes diferentes temas encaminados a la importancia del propóleo desde sus componentes y cómo se puede utilizar como subproducto de la colmena para generar una rentabilidad al sistema de producción y cosechar tintura. Destacando que es un taller de seguimiento sobre el proyecto de los polinizadores, y pretende que conozcan sobre los derivados de la colmena, entre ellos, el propóleo, cera de abeja y polen.

En el taller impartido en el parque de Floricultura por la técnico agroecológico de la Sader, Miriam Tequihuactle Mazahua, explicó que, el propóleo es una mezcla de resinas, aceites esenciales, polen y cera que lo cosechan las abejas Apis Mellifera, y que estos insectos la utilizan para barnizar las paredes de su colmena manteniéndose libre de bacterias o enfermedades, además de evitar la entrada de otros insectos. Sin embargo, este subproducto se puede comercializar con la elaboración de la tintura de propóleo, así como perlas, gomitas, paletas, jarabe e incluso cremas faciales.

Durante el curso, alumnos del Colegio Escolar México, apicultores, biólogos, universitarios, y ciudadanía en general, participaron en su elaboración, donde la técnico agroecológico, especificó las dosis y los materiales a utilizar. De acuerdo con la experta, este subproducto puede combatir virus, hongos, infección en la garganta y caspa, e incluso para los animales puede ser de gran ayuda para curar heridas, quemaduras, gripe, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *