Nogales, Ver. – Luego de dos días de suspensión en el servicio de recolección de residuos sólidos, este jueves 19 de junio se reanudaron las operaciones en el Relleno Sanitario Regional de las Altas Montañas, ubicado en Nogales, lo que permitió normalizar la recolección de basura en al menos 28 municipios del centro del estado.
El paro fue provocado por integrantes de las organizaciones de transportistas FATEV, CATEM, CROC y CTM, quienes bloquearon el acceso al sitio como medida de presión, tras no obtener contratos para el acarreo de materiales pétreos necesarios en la ampliación del tiradero. La protesta dejó sin recolección a miles de hogares, encendiendo alertas sanitarias y ambientales entre autoridades y ciudadanos.
Tras un acuerdo entre los inconformes y la administración del relleno, se liberó el paso a los camiones recolectores y se reactivaron las rutas de recolección en toda la región. Las autoridades municipales confirmaron la reapertura del sitio y anunciaron que se mantendrá una vigilancia constante para prevenir nuevos bloqueos.
El Relleno Sanitario de Nogales es el único autorizado para la disposición final de residuos sólidos urbanos en esta zona del estado, por lo que su operatividad es crucial para garantizar un manejo adecuado de la basura.
En Orizaba, el coordinador de Limpia Pública, Andrés Morales, informó que la situación ha sido controlada y que ya se puede depositar nuevamente la basura en el sitio. Sin embargo, pidió comprensión a la ciudadanía, pues existe una larga fila de camiones esperando ingresar al relleno. Exhortó también a sacar solo la mitad de los residuos este día y el resto al siguiente, para evitar saturaciones en las calles.
Morales agradeció el apoyo de la población, señalando que el 98% acató la solicitud de no sacar basura durante la contingencia. En los casos donde sí hubo residuos en vía pública, cuadrillas municipales realizaron la limpieza correspondiente.
Finalmente, destacó que Orizaba solo deposita el 40% de su basura en Nogales, ya que el 60% restante es aprovechado como combustible, como parte de su estrategia integral de manejo de residuos.



