Córdoba, Ver., 10 de septiembre de 2025. – En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Córdoba, la secretaria ejecutiva, Celia Camelia Hernández Lima, presentó el informe de actividades correspondientes al periodo mayo–agosto, en el cual se destacó la realización de talleres, brigadas, capacitaciones y jornadas enfocadas en la creación de entornos seguros para la niñez y adolescencia.

Durante estos cuatro meses, el SIPINNA Córdoba reportó interacción directa con 4,549 personas, entre niñas, niños, adolescentes, madres, padres y docentes. Asimismo, se detectaron 56 situaciones especiales, canalizadas a instancias como el DIF, la Fiscalía y la Secretaría de Educación de Veracruz para su atención correspondiente. También se brindaron 79 atenciones presenciales y 25 vía telefónica.

Acciones destacadas por mes
• Mayo: quinta sesión ordinaria del SIPINNA; talleres sobre drogadicción, sexualidad, crianza positiva, derechos de NNA y prevención de la violencia, en coordinación con asociaciones como DKT School by Prudence y World Vision México.
• Junio: 40 talleres y pláticas en escuelas de todos los niveles, con temas de prevención del suicidio, violencia de género, acoso escolar y habilidades socioemocionales, en colaboración con dependencias estatales y organizaciones civiles.
• Julio: brigada dental gratuita en conjunto con el DIF, participación en clausuras escolares y un taller de sensibilización sobre TDAH dirigido al Consejo Municipal del SIPINNA.
• Agosto: jornadas de capacitación docente en el CBTIS 47 y actividades comunitarias en colonias. Uno de los puntos más relevantes fue la sexta Mesa Interinstitucional de Trabajo Permanente, donde se abordó el tema “Funciones de prevención del delito y Segurichat”, con el respaldo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.

El informe también resaltó la participación del SIPINNA Córdoba en foros internacionales, encuentros académicos y mesas interinstitucionales, así como el trabajo conjunto con áreas municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Al concluir, la secretaria ejecutiva subrayó que cada acción realizada refleja el compromiso del SIPINNA Córdoba con la construcción de una sociedad más justa, segura e incluyente para niñas, niños y adolescentes. Reconoció el esfuerzo de instituciones, organizaciones y voluntarios que se suman a esta labor, y reafirmó que proteger los derechos de la niñez significa proteger el presente y asegurar un mejor futuro para todas y todos.

En la sesión se contó con la presencia de ediles, instituciones educativas, asociaciones civiles y aliados comunitarios, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando en unidad por el bienestar de la niñez cordobesa.

Share this…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *