Córdoba, Ver., 10 de septiembre de 2025.- En el marco del Centenario del dramaturgo cordobés Emilio Carballido, la ciudad se engalana con la décima quinta edición del Festival Emilio Carballido, la cual, se realizará del 23 al 28 de septiembre, contando con la participación de compañías de teatro de Chihuahua, Guadalajara, Tampico, Monterrey, así como escuelas teatrales locales y una internacional de Italia.
En rueda de prensa en el Museo del Café, acompañado de la directora de Turismo, Valeria Pitalua Yunes y el director del Festival, Mtro. Héctor Herrera Martínez, el regidor sexto del Ayuntamiento de Córdoba y presidente de la Comisión de Turismo, Sergio Armando de la Llave Migoni, destacó que año con año, y sin ser este la excepción, la ciudad recibe a compañías artísticas de muchos partes del mundo, para dar vida a un legado nacional e internacional de importantes obras del dramaturgo de origen cordobés.
Por su parte, el director del Festival Emilio Carballido, Mtro. Héctor Herrera Martínez, agradeció a la Universidad veracruzana y al Ayuntamiento que han estado presentes y dando continuidad a un proyecto cultural que, permite seguir desarrollando a las nuevas generaciones, acercando la figura, el nombre, el teatro, la dramaturgia, novela y el cine.
En su intervención, Valeria Pitalua Yunes, directora de Turismo, agradeció al presidente Juan Martínez Flores, a la Síndica Vania López González y la comuna edilicia por apoyar siempre a la cultura, y que este Festival se ha consolidado como un pilar importante dentro de las artes escénicas en el estado y país. “Es una edición importante y especial porque estamos conmemorando el centenario del nacimiento de este dramaturgo internacional cordobés, Emilio Carballido, en esta edición vamos a viajar en la tragicomedia, farsa, sátira, todas estas características que realzan nuestra memoria histórica e identidad cultural”.
La cartelera que se estará desarrollando durante seis días con sedes en: la Ex Hacienda de Toxpan, Museo de Córdoba, Teatro Pedro Díaz y el Sindicato FFCC. Entre las compañías que participarán en este festival serán de ciudades como Chihuahua, Guadalajara, Tampico, Monterrey, así como locales y una internacional proveniente de Italia.
Las actividades comienzan el 23 de septiembre con la Carpintería Teatral; el 24 de septiembre la presentación de Loros en Emergencia y el Día que se soltaron los Leones; el jueves 25 de septiembre Loros en Emergencia y Te Juro Juana, que tengo ganas; viernes 26 de septiembre la presentación “50 años” de Tramoya, la película El Esperado Amor Desesperado, Orinoco; sábado 27 de septiembre, presentación del libro: las visitaciones del diablo, escrito en el cuerpo de la noche; finalizando el domingo 28 de septiembre, la presentación de 100 años de Emilio Carballido y Rosa de dos Aromas.
Finalmente, el acceso a las obras será gratuito. Los boletos se estarán entregando a partir de la próxima semana en la dirección de Turismo ubicado en la avenida 3.
