Córdoba, Ver., 17 de septiembre de 2025.- Este miércoles, en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres se llevó a cabo el registro al programa Leche Liconsa que captó la inscripción de 80 personas a esta iniciativa impulsada por el Centro Libre para las Mujeres y el Instituto Veracruzano de las Mujeres, en apoyo a la economía y bolsillo familiar, favoreciendo a una alimentación nutritiva en la población.

Laura Pérez Betancourt, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, resaltó que el hecho de que el gobierno realice un subsidio por cuanto hace a este gasto en la leche, impacta directamente en la cuestión económica en el bolsillo familiar, especialmente de madres solteras, que independientemente de ello, el instituto sigue trabajando por la igualdad de género entre hombres y mujeres.

Durante la inscripción se otorgó su tarjeta de registro con vigencia de un año. Esta tarjeta brinda el beneficio hasta a seis integrantes, y cada una de las personas tendrá derecho a 4 litros de leche por semana. El costo por dos litros de leche corresponde a 15 pesos.

Es importante señalar, que en la zona urbana se estará otorgando leche entera líquida, mientras que, para la zona rural será en versión polvo, donde las inscripciones al programa se estarán llevando a cabo en próximos días, y quienes deberán presentar identificación oficial, acta de nacimiento de los beneficiarios, comprobante de domicilio y CURP.

Cabe mencionar que, este programa está dirigido para niñas y niños de 6 meses hasta 12 años, adolescentes, personas con alguna discapacidad, mujeres gestantes, así como mujeres de 45 a 59 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las personas inscritas a este programa podrán hacer el canje y pago correspondiente los días martes, jueves y sábado, en los diferentes centros de distribución en el municipio de Córdoba, el cual, corresponderá al domicilio de los interesados, y los cuales están situados en la Colonia la Antorcha, México, Centro, Nuevo Toxpan, Santa Isabel, San Román, la Esmeralda y el Carmen. Mientras tanto en la zona rural correspondería a las localidades de San Rafael Calería, San Matías los Mangos, Santa Elena y San Isidro Palotal.

Share this…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *