Redacción/La Red Informativa

Orizaba, Ver. – El banco Banobras-Fonadin planea instalar una caseta de peaje en la autopista de Orizaba a Córdoba, que afectará la economía de veracruzanos que tienen la necesidad de cruzar la zona de las altas montañas, por lo que los organismos empresariales de la región centro del estado alzaron la voz en contra del proyecto del gobierno federal al considerar que la medida es innecesaria y traerá más perjuicios que beneficios.

El especialista José Luis Palomares, Exdirector General Adjunto Normativo de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) añadió que nació un frente de la zona centro para evitar la ubicación de la nueva caseta.

“Sí se cristaliza el Programa Nacional de Infraestructura una vez más se confinaría el uso de la carretera”, reveló.

Asimismo, las cámaras empresariales Canaco, Canacintra, Canacar y Coparmex advirtieron que el proyecto representa riesgos técnicos, ambientales y económicos para toda la zona, pues implicaría la ampliación de carriles y la ejecución de trabajos en áreas altamente sensibles, donde cruzan ríos, ductos de Pemex, líneas eléctricas de la CFE y estructuras de telecomunicaciones.

La presidenta de la Canaco Orizaba recordó que la eliminación de la caseta de Fortín demostró que el flujo vehicular puede mantenerse eficiente sin castigar al usuario, por lo que calificó el regreso de este esquema como un retroceso que afectará directamente a 12 municipios del corredor Córdoba–Orizaba–Mendoza, además de impactar a automovilistas de todo el país, al tratarse de una vía estratégica que conecta el Sureste con el Altiplano.

De acuerdo con las cámaras empresariales, las obras requerirían más de ocho meses de trabajos intensivos, incluyendo la remoción de puentes, reacomodo de ductos de Pemex y líneas eléctricas, lo que podría generar vibraciones y daños estructurales en zonas clave como Escamela y Ciudad Mendoza.

Ante este panorama, los representantes del sector privado hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Rocío Nahle García para que no autoricen ni permitan la ejecución de un proyecto que, afirmaron, no resuelve ningún problema real y, en cambio, abre la puerta a un nuevo conflicto carretero con amplias repercusiones para la economía regional.

“No podemos permitir más decisiones centralistas que afecten a quienes todos los días transitamos, producimos y trabajamos en esta zona”, expresó una de las empresarias del sector comercial.

Los organismos coincidieron en que, más que imponer nuevos peajes, el gobierno debería invertir en mantenimiento y modernización de la infraestructura existente, priorizando la seguridad vial y la competitividad económica del centro de Veracruz.

Share this…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *