Córdoba, Ver., 23 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Municipal de las Mujeres realizó este jueves la Jornada de Salud para la Mujer ofreciendo servicios de salud gratuitos para toda la ciudadanía, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento para con las mujeres y crear mayor conciencia sobre la detección a tiempo de esta enfermedad.
En el protocolo de inauguración y el corte de listón estuvieron presentes la titular del IMMUJERES Laura Pérez Betancourt, Daniel Hernández del Ángel, coordinador ejecutivo de la Oficina de Presidencia en representación del alcalde Juan Martínez Flores; la regidora cuarta, María Luisa Martínez Ramírez; María del Carmen Aguilar Mendoza, regidora décima; regidor sexto, Sergio Armando de la Llave Migoni; así como demás autoridades encargadas de generar conciencia sobre la Salud en las mujeres.
En su mensaje, Daniel Hernández del Ángel dio la bienvenida a las y los asistentes a nombre del alcalde Dr. Juan Martínez Flores, destacando la importancia de estas acciones.
“Esperamos que todas las actividades sean fructíferas. Agradecemos a la doctora Nadia Rodríguez Fernández, jefa de la Jurisdicción Sanitaria, y a todo su personal por brindar estos servicios gratuitos. Confiamos en que esta jornada tenga los mejores resultados”, expresó.
Por su parte, Laura Pérez Betancourt, titular del IMMUJERES, recordó que octubre es conocido como el mes rosa, ya que el lazo de este color simboliza la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad silenciosa que suele no presentar síntomas en sus primeras etapas.
“Cuando se presentan los síntomas, el miedo puede ser nuestro peor enemigo. No debemos dejar pasar el tiempo: acercarse al Centro de Salud o al ginecólogo ante cualquier molestia puede salvar vidas”, exhortó la funcionaria.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos una de cada doce mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, de ahí la importancia de la prevención y la atención temprana.
Durante la jornada se ofrecieron servicios como prueba de Papanicolaou, exploración de mama, detección temprana de diabetes, toma de presión arterial, pruebas rápidas de VIH, así como información sobre salud sexual y reproductiva, entrega de condones femeninos, módulo de planificación familiar y aplicación de vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo.



