Ciudad de México.– Después de más de ocho décadas de historia, el tradicional Mercado de Sonora pondrá fin a la venta de animales de compañía y especies exóticas, marcando un hecho histórico en la protección animal en México.

La decisión llega tras años de lucha legal y activismo encabezados por José Luis Carranza, representante de la asociación Frecda (Frente Ciudadano Pro Defensa Animal), quien desde 2018 emprendió una batalla constante para erradicar el maltrato y la comercialización indebida de animales en ese recinto.

El esfuerzo no estuvo exento de riesgos: Carranza recibió incluso amenazas de muerte por exponer las condiciones en las que eran mantenidos cientos de animales, muchos de ellos víctimas del comercio ilegal y de prácticas de santería.

La victoria tiene también un profundo significado simbólico. En uno de los últimos incendios registrados en el mercado, un pequeño gatito fue rescatado entre las llamas. Ese felino, que lloraba de miedo y dolor, se convirtió en símbolo de esperanza y renacimiento: fue curado, rehabilitado y adoptado por una familia amorosa que hoy le brinda el hogar que todo ser vivo merece.

Su historia refleja el espíritu de esta transformación: una ciudad que da un paso adelante hacia la empatía y la justicia para los animales.

“Tu esfuerzo y desvelos han dado frutos”, expresaron activistas al reconocer el trabajo de Carranza. “Se acabó el sufrimiento en ese mercado donde tantos seres sintientes murieron en manos de santeros”.

Con esta resolución, el Mercado de Sonora cerrará un capítulo oscuro de abuso y comercio ilegal, para convertirse en referente de cambio y respeto por la vida.

🐾 El llanto de aquel gatito se convierte hoy en símbolo de esperanza: un nuevo comienzo para los animales y para la conciencia colectiva😻

Share this…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *